
4 Min de lectura
¿Conoces las diferencias clave entre un despido procedente e improcedente? Descubre sus implicaciones legales y económicas aquí.
Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.
Un trabajador que haya alcanzado la edad de jubilación -66 años y dos meses en 2022- y tenga derecho al 100% de la pensión -al menos 36 años cotizados- podrá montar una empresa si contrata a un empleado y no asume funciones de gestión, dirección o administración. La “jubilación activa” excluye las jubilaciones anticipadas.
Es importante conocer las diferencias entre jubilación total y parcial, sobre todo este último concepto en lo relativo a las negociaciones con la empresa. En este artículo te contamos cómo funcionan estas dos vías de cese de la actividad laboral.
El cálculo de la base reguladora es el primer paso para saber cuánto percibiremos por la pensión contributiva por incapacidad permanente. La cuantía varía en función de varios factores que te contamos a continuación.
La prejubilación es posible incluso a los 62 años y cuatro meses de edad, si el trabajador ha sido despedido de forma improcedente y acredita una cotización mínima de 33 años de cotización a la Seguridad Social.
No existe ninguna norma que prohíba a un trabajador tener dos altas en una misma empresa, o incluso varios contratos temporales. Esta situación de pluriempleo se debe regir por el Estatuto de los Trabajadores y no se deben superar ciertas horas semanales de trabajo.
El cliente debe revisar la póliza detenidamente para detectar posibles comisiones por cancelación anticipada, que no deben superar el 1%. En España, la mayoría de los intereses de los préstamos se abonan en la primera mitad de la vida útil del mismo. Por tanto, en aquellos créditos que están en la parte más cercana a su vencimiento, no es la opción más recomendable.
Si percibimos una pensión por desempleo, seguimos cotizando a la Seguridad Social por todas las contingencias comunes, incluida la jubilación. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el que asume la aportación que previamente realizaba la empresa. En el caso de los trabajadores afectados por ERTE, la compañía sigue aportando las correspondientes cotizaciones.
Para calcular el rendimiento neto del trabajo, deberemos restarles a nuestros rendimientos íntegros las deducciones y reducciones.
El trabajador cotiza a la Seguridad Social durante una baja médica. Si, después de recibir el tratamiento correspondiente, es declarado en situación de incapacidad permanente, una situación similar al de una jubilación anticipada, percibe una pensión de la Seguridad Social.
Las nuevas normas sobre prestaciones por desempleo y viajes al extranjero ofrecen mayor flexibilidad, pero requieren cumplir ciertas obligaciones. Descubre los requisitos y evita sanciones.
En 2021, la extensión de la baja de paternidad se igualó con la de maternidad, hasta 16 semanas. Además, los trabajadores que estén en régimen de pluriactividad y cumplan una serie de requisitos, podrán disfrutar de la doble prestación, por el Régimen General y por el RETA.
El tipo marginal del IRPF es la retención adicional y máxima que paga un contribuyente si gana un euro o más por encima de un determinado nivel de renta. La progresividad del impuesto divide los tipos de retención por tramos, y el tipo efectivo es la retención media que afecta a la renta anual declarada por el contribuyente.
Lo primero que debemos hacer es calcular la base de cotización a la Seguridad Social y los máximos y mínimos que aplicaremos a la misma, en base a nuestro salario bruto y nuestro grupo. Una vez obtenida esta cifra, deberemos calcular el dinero que va destinado a contingencias comunes como la jubilación (28,3 % dividido entre empresa -23,6 %- y trabajador -4,7 %-).
Las rentas vitalicias te permiten contar con una cantidad de dinero de forma periódica hasta que fallezca el titular de la misma.
El Código de Activación de Cl@ve Permanente es el que nos permite activar nuestro usuario y contraseña en el sistema. Mediante esta modalidad de identificación electrónica, realizada a través de la Agencia Tributaria, podremos gestionar diversas acciones con Hacienda o con la Seguridad Social, entre otros.
A partir de 2022 se tendrán en cuenta los últimos 25 años de carrera laboral cotizados a la Seguridad Social para calcular la pensión pública. Esta extensión servirá para avanzar en la sostenibilidad del sistema público, pero perjudicaría la mayoría de las prestaciones.
La renta familiar per cápita se utiliza como referencia para solicitar determinadas ayudas o becas. Entre los miembros de la unidad familiar, encontramos los sustentadores -padre y madre, habitualmente-, los no sustentadores -hermanos con ingresos, pero que no presentan declaración de IRPF- y los solicitantes -beneficiarios directos de la ayuda y dependientes-.
Las pensiones públicas en España se gestionan a través de la Seguridad Social, en base a cinco principios: de reparto; de proporcionalidad contributiva; de universalidad; de gestión pública y de suficiencia de prestaciones.
4 Min de lectura
¿Conoces las diferencias clave entre un despido procedente e improcedente? Descubre sus implicaciones legales y económicas aquí.
3 Min de lectura
El Modelo 347 es un documento que necesitan presentar de manera anual los trabajadores autónomos y las pymes. Descubre en qué consiste y cómo hacerlo.
2 Min de lectura
Los pensionistas residentes en el extranjero ahora pueden acreditar su vivencia de forma fácil desde su teléfono gracias a la nueva aplicación móvil “Vivess”.
3 Min de lectura
¿Trabajas por cuenta ajena, pero tienes otros ingresos o una pequeña empresa? Sí, se puede, te explicamos cómo.
Descubre historias increíbles
Tranquilidad para toda la familia