Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Cuál es el mínimo IRPF que se puede aplicar?

¿Cuál es el mínimo IRPF que se puede aplicar?
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Se acerca el nuevo año y, con él, el momento de aplicar los cambios que la normativa fiscal haya previsto para el nuevo ejercicio. ¿Bajan las retenciones? ¿Suben?

El nuevo año llega con novedades fiscales en lo que respecta al IRPF. En líneas generales, los gravámenes para todos los tramos de salario se verán reducidos entre uno y dos puntos porcentuales (siendo los salarios más altos, los más favorecidos). Con estas modificaciones se estima que, de media, cada trabajador recibirá entre 20 y 35 euros más cada mes.

¿Cuál es tu caso concreto? ¿Qué porcentaje de retención se aplicará a tu salario? Depende de varios factores, tales como tu salario bruto anual, la situación familiar (estado civil, número de hijos o personas con minusvalías reconocidas a cargo, abono de pensiones compensatorias o de alimentación, etc.) o la duración del contrato.

¿Cuándo se aplica el IRPF mínimo?

La retención mínima que pueden aplicar a tu contrato es el 2% y es de aplicación en los siguientes casos:

  • Contratos temporales
  • Contratos de duración inferior a un año
  • Contratos en prácticas
  • Convenios con becarios
  • Actividades agrícolas y ganaderas en general
  • Actividades forestales

Si eres de los que tienen esta retención mínima, efectivamente, cobrarás más cada mes. Pero, ten cuidado si durante el mismo año has tenido dos o más pagadores (por ejemplo, si has cambiado de trabajo o si has pasado de cobrar la prestación por desempleo a trabajar). En ese caso, es posible que, aunque estés en las situaciones que mencionábamos antes, si se te aplica la retención del 2%, al hacer la declaración de la renta te toque pagar.

En estos casos, calcular las retenciones no es fácil pero, para ayudarnos podemos acudir a la calculadora de la Agencia Tributaria. De cualquier forma, nuestra recomendación es que, ante la duda, siempre es mejor que la empresa te retenga de más. Al fin y al cabo, ese dinero te será devuelto cuando hagas la declaración anual.

Aún mejor, si tienes un seguro de Auto, Moto u Hogar MAPFRE y eres socio del programa de beneficios teCuidamos, cuentas con un servicio de Asesoría Fiscal a tu disposición donde podrás consultar este tipo de dudas y evitarte así sorpresas desagradables. Y, si lo que quieres es asegurarte tu futuro, contrata un Plan de Pensiones MAPFRE y no te preocupes más que de disfrutar.

MAPFRE

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio