Inicio Derechos y Obligaciones Impuestos Renta Web o Programa Padre: diferencias

Renta Web o Programa Padre: diferencias

Confección de la Declaración de la Renta.
4 Min de lectura
Te contamos de forma sencilla las principales diferencias entre el antiguo programa PADRE y las funcionalidades actuales del programa Renta Web.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Como cada año, nos toca rendir cuentas con la Agencia Tributaria mediante la declaración de la Renta o IRPF. Actualmente existen diferentes alternativas para poder confeccionar la declaración, ya que se puede solicitar que la propia AEAT la realice telefónicamente o de forma presencial. Si en tu caso, prefieres elaborarla tú mismo, Renta Web será tu mejor aliado.

Renta Web, según explica la propia AEAT, “es el servicio de ayuda para tramitar y presentar la declaración de Renta, que aúna las ventajas de los dos principales servicios de ayuda que existían anteriormente, simplicidad del Borrador y amplitud del PADRE”.

La principal ventaja del servicio Renta Web es que el contribuyente accede directamente al servidor de la AEAT y añade cualquier dato o renta, de forma que puede tramitar fácilmente su borrador/declaración sin necesidad de descargar un programa previamente.

Otras ventajas de Renta Web:

  • Se puede iniciar la declaración en un dispositivo y finalizar en otro.
  • Confeccionar la declaración de forma sencilla mediante la descarga de rentas procedentes de cualquier naturaleza (incorporación de los datos fiscales) e incorporación de las que no se encuentren en poder de la Administración Tributaria.
  • A través del resumen de declaración, es posible comparar en las unidades familiares cual es la opción más ventajosa de declaración.
  • Se puede solicitar la rectificación de autoliquidación del impuesto a través de la propia declaración cuando el contribuyente haya cometido errores u omisiones.
  • Presentación de forma telemática.
  • Si hay que pagar se puede hacer de forma telemática (bien mediante NRC bien mediante domiciliación del importe a ingresar) o presencialmente en entidades colaboradoras mediante la carta de pago generada tras la presentación.

Principales diferencias entre Renta Web y Programa Padre

El programa PADRE y el programa Renta Web, son dos servicios informáticos de la Agencia Tributaria creados para ayudar a los ciudadanos que tributan en España a la hora de confeccionar su declaración de la Renta y del Patrimonio.

Renta Web se incorporó en la campaña 2016, y sustituyó al borrador de la renta y al programa PADRE. Es cierto que, durante un par de campañas, ambos programas estuvieron en funcionamiento, dejando el programa PADRE solo para aquellos contribuyentes que tuvieran que declarar rentas derivadas de actividades económicas.

Actualmente el programa PADRE ha quedado en desuso y las declaraciones deben confeccionarse con Renta Web.

La principal diferencia entre ambos es que el PADRE requería la descarga de un programa de ayuda, mientras que con Renta Web se realiza todo de forma online, facilitando así la accesibilidad desde cualquier tipo de dispositivo.

En definitiva, Renta Web sustituye al borrador de la renta y al programa PADRE y lo que conocíamos como borrador ahora se llama predeclaración.

Hombre haciendo su declaración a través de Renta Web.

https://bit.ly/3LmpupC

¿Cómo acceder a Renta Web?

Para poder acceder al servicio Renta Web hay que entrar en la web de la Agencia Tributaria y buscar la sección de IRPF o Renta. Una vez que pinchemos, hay que proceder a la identificación.

Se puede acceder mediante certificado electrónico de identificación o DNI electrónico, con Cl@ve PIN o con número de referencia de Renta. Además, para acceder con Cl@ve PIN o con número de referencia de renta, es necesario introducir el DNI / NIE y el dato de contraste requerido.

Algunas características del programa Renta Web

Renta Web es una herramienta que se puede utilizar de forma rápida e intuitiva, de manera que cualquier contribuyente pueda usarla con independencia de sus conocimientos informáticos.

Los contribuyentes que tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta disponen de tres meses de plazo: desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Hasta que llegue esta fecha, es posible usar el simulador de la Agencia Tributaria, en el que se puede calcular la declaración de IRPF sin que sea necesaria identificación vinculante.

Novedades para la campaña de la Renta 2024-2025

Para esta campaña, se han introducido algunas novedades que conviene tener en cuenta:
  • Ampliación de métodos de pago: Además de los métodos tradicionales, ahora es posible realizar el pago de la declaración a través de Bizum.
  • Obligación para desempleados: Los desempleados que reciben prestaciones deberán presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
  • Nuevas casillas en la declaración: Se han introducido dos nuevas casillas diseñadas para facilitar la rectificación de errores y optimizar ciertas deducciones.

Ahora que ya sabes para lo que sirve Renta Web y sus diferencias con el programa PADRE es momento de descubrir qué cosas nos podemos desgravar de cara a la declaración. Los Planes de Pensiones MAPFRE, por ejemplo, nos permiten una desgravación de hasta 1.500 €. Además, ofrecen diferentes soluciones en función de tu perfil de inversión.

CALCULA TU JUBILACIÓN

 

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 21 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (2)

  1. He localizado el borrador de mi declaración de la Reta del año 2016, pero no localizo la casilla para poner que sea declaración conjunta. Me pueden indicar donde aparece la casilla para poner que así sea.
    Muchas gracias.

    • Hola Antonio,
      En la misma página donde se incluyen los datos personales hay un apartado donde puede poner conjunta o individual. Un saludo

Te puede interesar

4 Min de lectura

¿Qué es la cuota MEI? ¿Quién la tiene que pagar? ¿Para qué se utiliza esta nueva cuota? Te lo explicamos...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

2