¿Es posible anular una declaración de la renta?

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Si tras presentar la declaración de Renta encuentras algún dato erróneo o has cometido alguna errata, es posible modificar la declaración ya presentada. La Agencia Tributaria te facilita una guía para conseguirlo.
¿La declaración de la Renta que presentaste tenía un error?
Esta situación es más frecuente de lo que puedes imaginar. Quizás olvidaste añadir un dato, o alguno de los que consignaste estaba equivocado. ¿Qué se debe hacer en ese caso? ¿Se puede anular una declaración de la Renta una vez presentada? Si el error cometido fue a tu favor (es decir, eres tú el que debe dinero a Hacienda) el procedimiento es muy sencillo. Sobre todo si aún estás en plazo de presentación de la declaración. Como imaginarás, Hacienda estará dispuesta a ponértelo fácil para que le devuelvas lo que es suyo.
En este caso basta con que presentes lo que se denomina Solicitud de Rectificación, que no es otra cosa que entrar, otra vez, en el programa Renta WEB y modificar la declaración presentada con los datos correctos. Este cambio no tendrá más consecuencias, siempre que la nueva declaración se presente antes de que finalice la campaña de la Renta de ese año.
En caso de que hagamos voluntariamente dicha declaración complementaria, después del último día de presentación de la declaración de la Renta del año en curso, este desliz nos costará dinero pues tendremos que pagar un recargo en función de cuánto debemos y los días de retraso. En concreto, será el 5% de la cantidad adeudada, si se presenta antes de tres meses; el 10%, si la demora en de entre 3 y 6 meses; 15% cuando la comunicación se hace entre 6 y 12 meses después del cierre del plazo; y 20% si nos retrasamos más de un año.
Eso siempre que seamos nosotros los que nos demos cuenta del error y procedamos a subsanarlo. Si es Hacienda la que detecta el fallo, se aplicará una sanción de entre el 50% y el 150% de la cuantía no pagada correctamente.
¿Qué ocurre si es Hacienda la que nos debe dinero a nosotros?
Puede ser porque la Administración Tributaria nos ha devuelto menos de lo que procedía o porque no hemos tenido en cuenta alguna deducción y hemos ingresado más dinero de lo que correspondía. Sea cual sea la razón, si el error supone que Hacienda nos tiene que devolver dinero a nosotros, el procedimiento no es tan sencillo.
Lo mejor es dirigirnos a la web de la Agencia Tributaria, descargarnos su modelo de formulario de comunicación y rellenarlo. Junto a este documento, en el que se debe explicar detalladamente el fallo cometido, es recomendable aportar toda la información de la que se disponga para subsanarlo (facturas, justificantes…).
Por Ley, disponemos de un período de cuatro años para notificar a Hacienda un error de este tipo y solicitar la devolución del dinero que se nos adeuda.
En el caso de que nuestra solicitud sea considerada procedente, la Administración Tributaria rectificará la declaración presentada y devolverá la cantidad ingresada indebidamente junto a los intereses de demora correspondientes.
Aunque, como hemos visto, existen opciones para rectificar, si no queremos tener que anular una declaración de la Renta ya presentada, lo mejor es dejar la elaboración de la misma en manos de un profesional. Es por eso que, si eres cliente de MAPFRE y socio de Club MAPFRE, ponemos a tu servicio un asesor fiscal que te ayudará a llevar a cabo este trámite legal.
MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta
En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.
Presenté la declaración de la renta no estando obligado a presentarla, esta siendo positiva. ¿Se podría anular? Gracias.
Hola Elena,
Tienes que solicitar acudir en persona a tu delegación de la Agencia Tributaria. Un saludo
hice una vivienda en terreno rustico, he hecho la escritura en noviembre del 2015,tengo que incluirla en la declaracion de la renta
Hola Ambrosio,
Cualquier bien inmueble hay que declararlo. un saludo