
3 Min de lectura
La pensión media de jubilación sube a 1.432 euros al mes en 2024 por la revalorización del 3,8 por ciento que ha experimentado este tipo de prestación.
3 Min de lectura
El certificado de discapacidad en España es un documento oficial emitido por la Seguridad Social, que acredita el grado de incapacidad de una persona.
4 Min de lectura
¿Se pueden seguir cobrando ayudas después de terminar el paro? El SEPE dispone de 5 tipos de subsidios y ayudas para quienes hayan consumido la prestación por desempleo o no tengan derecho a ellas.
3 Min de lectura
¿Tienes menos de 360 días cotizados en la Seguridad Social? Si estás desempleado puedes solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización, de 500 euros al mes.
2 Min de lectura
Las pensiones de jubilación en Japón se enfrentan a retos muy parecidos a los de España, ya que ambos comparten pirámides poblacionales similares.
3 Min de lectura
El 70% del coste de un trabajador corresponde a la nómina, mientras que el 20% se destina a seguros sociales.
3 Min de lectura
¿Habrá pensiones públicas dentro de 5 años? ¿Dejarán los jubilados de cobrar? La situación de las pensiones en España continúa suscitando dudas entre los ciudadanos. Te contamos cómo es el sistema público de pensiones actual y las previsiones.
4 Min de lectura
Más de 1.9 millones de personas dependen del ingreso mínimo vital para subsistir. ¿Te pueden hacer devolverlo? Te contamos los seis motivos que pueden obligarte a ello.
3 Min de lectura
Esta paga de las pensiones españolas compensaba la desviación de precios entre la previsión y la realidad, pero en 2023 no se ha ingresado a los pensionistas.
3 Min de lectura
Consulta todos los códigos de contratos laborales vigentes en 2023 en la tabla que te adjuntamos y descubre cómo localizar la clave en tu contrato.
3 Min de lectura
Te contamos en qué consiste la ayuda de 200 euros, quién puede solicitarla, dónde se consulta la solicitud y cuáles son los plazos para cobrarla.
3 Min de lectura
¿Sabes qué es el sistema RED y cómo puedes acceder a él? Te contamos un paso a paso con el que te será muy fácil utilizarlo y agilizar así algunas gestiones.
3 Min de lectura
Te contamos los pasos a seguir para pedir cita previa en el SEPE a través de tu Sede Electrónica y sin salir de casa.
3 Min de lectura
Desde que se aprobó la ley Rider en mayo de 2021 no ha estado exenta de polémica. Muchos repartidores de comida a través de aplicaciones móviles se preguntan si la empresa para la que trabajan tiene que darles de alta en la Seguridad Social y qué impuestos deben asumir como trabajadores. Aquí ofrecemos respuestas claras al respecto.
3 Min de lectura
Si te estás planteando dejar de fumar, existen infinidad de métodos que te pueden ayudar en tu propósito. Actualmente, además, la Seguridad Social ha empezado a financiar un nuevo tratamiento que facilita la deshabituación tabáquica en menos de un mes. Aquí te lo contamos.
3 Min de lectura
Las hipotecas variables se han encarecido notablemente debido a la subida del Euribor. Para poder hacer frente a esta situación y ayudar a las familias más vulnerables, el Gobierno ha dado luz verde a una serie de ayudas que se detallan a continuación.
2 Min de lectura
El periodo de cotización transitorio es el que se aplica mientras se retrasa gradualmente la edad de jubilación hasta los 67 años. Determina los años adicionales de cotización necesarios para acceder al 100% de la pensión y los coeficientes de revalorización que se aplican. Te enseñamos a calcularlo con este ejemplo práctico.
3 Min de lectura
Pedir la vida laboral por SMS es un trámite sencillo que permite visualizar, guardar o imprimir el documento original de forma rápida y cómoda. Te contamos cómo hacerlo, paso a paso.
4 Min de lectura
Existe una opción para poder cotizar sin trabajar asumiendo tú mismo el pago de tu cotización a la Seguridad Social. Si te interesa esta posibilidad, necesitas saber qué son los convenios especiales de la Seguridad Social.
3 Min de lectura
La pensión media de jubilación sube a 1.432 euros al mes en 2024 por la revalorización del 3,8 por ciento que ha experimentado este tipo de prestación.
3 Min de lectura
Los trabajadores pueden pedir que se revise y cambie la contingencia por la que están de baja. Si se acepta el cambio, pueden llegar a percibir más dinero y cobrar atrasos por cambios de contingencia.
3 Min de lectura
¿Sabes qué es el sistema RED y cómo puedes acceder a él? Te contamos un paso a paso con el que te será muy fácil utilizarlo y agilizar así algunas gestiones.
4 Min de lectura
Cuando te inscribes como demandante de empleo existen una serie de obligaciones además de unas infracciones en las que no debes caer si no quieres perder el subsidio.