Hacienda establece un calendario para presentar la declaración de la renta. ¿Qué pasa en caso de no presentarla a o hacerlo fuera de plazo?
Lo primero que debes saber es que presentar la declaración de la renta fuera de plazo es posible, aunque prepárate a pagar sanciones y posibles recargos: por no hacerlo en el tiempo estipulado, como mínimo, tendremos que pagar una multa por incumplimiento de los plazos, que puede variar desde 100 euros hasta el 150 % de la cantidad a pagar a la Agencia Tributaria, dependiendo de si presentamos nuestras excusas por nosotros mismos o si es Hacienda quien nos pide explicaciones.
Esta sanción es inevitable, así que te aconsejamos que estés muy pendiente de la fecha límite para presentar tu declaración.
Presentar la declaración fuera de plazo
Si no presentas la declaración de la renta en el tiempo estipulado, tendrás que pagar sanciones y posibles recargos. La multa varía desde 100 euros hasta el 150 % de la cantidad adeudada a Hacienda, dependiendo de si la presentas por iniciativa propia o si es la Agencia Tributaria quien te notifica el incumplimiento.
Si la declaración sale a devolver…
Si te has olvidado de presentar la declaración y esta te salía a devolver, lo mejor es presentar la documentación cuanto antes. Si lo haces voluntariamente, la sanción será de 100 euros. Sin embargo, si es Hacienda quien te notifica el incumplimiento, la multa será de 200 euros.
Si la declaración sale a pagar…
Si presentas la declaración de forma voluntaria, el recargo dependerá del tiempo transcurrido:
- Hasta 3 meses de retraso: recargo del 5 % sobre la cantidad ingresada.
- Entre 3 y 6 meses: recargo del 10 %.
- Entre 6 y 12 meses: recargo del 15 %.
- Más de 12 meses: recargo del 20 % más intereses de demora del 3,75 %.
Si es Hacienda quien te notifica la demora, deberás pagar:
- Recargo de apremio ordinario del 20 % o reducido del 10 %.
- Sanción por declaración extemporánea.
- Intereses de demora, equivalentes al interés legal del dinero incrementado en un 25 %.
Dependiendo de la gravedad del incumplimiento, la multa puede oscilar entre el 50 % y el 150 % del importe adeudado.
No estoy obligado a hacer la declaración, pero me sale a pagar
Si no estás obligado a presentar la declaración porque tus ingresos no superan los límites establecidos, pero al hacerla descubres que te sale a pagar, debes presentarla igualmente. Hacienda no te obligará a hacerlo si no alcanzas el umbral requerido, pero si decides tramitarla, el pago será exigible.
Es recomendable comprobar si puedes aplicar deducciones o reducciones que disminuyan el importe a pagar, o si te conviene fraccionar el pago en dos plazos para aliviar la carga financiera.
Plazos para el pago de la deuda tributaria
El pago de la deuda depende de la fecha de notificación:
- Si la recibes entre el día 1 y 15 del mes, el plazo de pago es hasta el día 20.
- Si la recibes entre el día 16 y el último día del mes, el plazo de pago es hasta el día 5 del mes siguiente.
Si necesitas ayuda con tu declaración de la renta, recuerda que, solo por tener contratado un Seguro de Hogar MAPFRE, puedes acceder gratis al servicio de Asesor Fiscal de Club MAPFRE. Consulta nuestras soluciones y resuelve todas tus dudas fiscales con expertos.
CALCULA TU PRECIO