
4 Min de lectura
Si estás embarazada, seguramente te hayas preguntado en qué momento debes comunicar la noticia a la empresa y cómo hacerlo. Aquí te damos las claves.
3 Min de lectura
Realiza un ejercicio de reflexión sobre tus aptitudes personales para conocer qué cualidades puedes aportar a una empresa en un proceso de selección.
3 Min de lectura
¿De qué se encarga el SERVEF? Descubre qué es y todo lo que puede hacer por ti el organismo de empleo de la Comunidad Valenciana.
3 Min de lectura
¿Debemos decir cuánto cobramos a nuestros amigos? ¿Ellos deben saber lo que tenemos ahorrado? ¿Y en lo que invertimos? Quizá dar este tipo de informaciones no sea tan beneficioso, ¿o sí? Lo analizamos.
3 Min de lectura
Uno de los conceptos que puede que hayas visto en tu nómina son las percepciones extrasalariales, tales como el plus de transporte o el de vestuario. Pero, ¿qué son exactamente y cómo funcionan?
4 Min de lectura
Sigue nuestros consejos y afronta tu entrevista de trabajo de una forma positiva y no como un escollo difícil de superar.
3 Min de lectura
Si tienes una profesión con posibilidad u obligatoriedad de colegiación, debes conocer al día y con puntualidad cuáles son los principales beneficios de pertenecer a los colegios profesionales y sacarle el máximo rendimiento a esta posibilidad.
2 Min de lectura
Con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, los contratos temporales han quedado reducidos. El contrato de sustitución es una de las posibilidades que se siguen contemplando en la actualidad. Te contamos cómo es y sus características.
2 Min de lectura
Si eres uno de los considerados parados de larga duración, te interesará saber que existe un subsidio de 501 euros que puedes cobrar al mes. Te contamos cómo solicitarlo y qué requisitos debes cumplir.
3 Min de lectura
La jornada laboral en España es de 40 horas semanales, pero podría cambiar si se aprueba el anteproyecto de ley que contempla reducirla a 38,5 para 2024.
3 Min de lectura
Cuando un trabajador comete un delito el derecho laboral y el penal se encuentran. Tanto los trabajadores como los empresarios es importante que tengan claro qué determina la ley en cada caso y cuál es la forma adecuada de actuar.
3 Min de lectura
Es muy habitual que las pequeñas empresas en España sean empresas familiares en las que trabajan varios miembros de una misma familia. ¿Cuál es la relación laboral en este caso? ¿Tiene derecho a paro el empleado de una empresa familiar?
4 Min de lectura
El contrato blindado es aquel que incluye cláusulas extras para proteger de un despido al titular. Suelen firmarlo los altos ejecutivos o directores de empresa que de esta forma se aseguran importantes indemnizaciones en caso de que le echen.
3 Min de lectura
En algunos casos, cuando un trabajador ha sido despedido o se ha marchado de una empresa voluntariamente, puede recibir una desagradable sorpresa: un finiquito negativo. ¿Por qué ocurre eso? ¿Qué se puede hacer al respecto?
3 Min de lectura
Las vacaciones son obligatorias, un derecho del trabajador. Pero ¿pueden obligarte a disfrutarlas un mes concreto, por ejemplo, agosto? Depende de los convenios colectivos y normativa empresarial de la compañía que nunca pueden contradecir lo dispuesto en el Estatuto del Trabajador.
3 Min de lectura
La libertad en la organización de la jornada laboral se marca como una de las ventajas cuando se trabaja por cuenta propia. Sin embargo, las encuestas sobre las horas diarias que trabaja un autónomo demuestran que superan las 8 horas diarias de trabajo.
3 Min de lectura
La robótica o la informática son algunas de las mejores asignaturas para poder afrontar un futuro cada vez más tecnológico.
3 Min de lectura
El número de ITV se ha multiplicado en los últimos años y con él las opciones laborales. Una es la de trabajar en la ITV como administrativo. Te contamos cómo hacerlo y los requisitos.
3 Min de lectura
Antes de firmar un contrato de trabajo es necesario repasar algunos puntos que a la larga serán esenciales para mantener la ilusión y la motivación en el empleo.
4 Min de lectura
Si estás embarazada, seguramente te hayas preguntado en qué momento debes comunicar la noticia a la empresa y cómo hacerlo. Aquí te damos las claves.
2 Min de lectura
Los convenios colectivos que vinculan la subida salarial al IPC se actualizan habitualmente en enero. Para el cálculo, se utiliza la evolución del índice de precios en los doce meses anteriores a aquel en el que se realiza la subida. Te lo contamos.
4 Min de lectura
El grado de discapacidad mide cómo las diferentes afectaciones influyen en la autonomía de una persona y dependiendo del grado se puede optar a ayudas.
3 Min de lectura
Los periodos de prueba son habituales para que tanto trabajador como empresa sepan si encaja, pero ¿es legal tener que superar dos periodos de prueba en una misma empresa? Eso es lo que vamos a ver en este artículo.