Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Cuál es el tiempo de baja por edema óseo?

¿Cuál es el tiempo de baja por edema óseo?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

El edema óseo o edema de la médula ósea se produce cuando se acumula líquido dentro de los huesos y está provocado por algunas enfermedades o lesiones.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué es el edema óseo?
  2. Causas del edema óseo
    1. Lesiones
    2. Infecciones
    3. Enfermedades articulares
    4. Sobreexposición
    5. Osteonecrosis
    6. Condiciones metabólicas
    7. Infecciones virales o bacterianas
  3. Síntomas
  4. Tratamiento

Se trata de un edema muy doloroso que suele desaparecer con el tiempo, y en que se utilizan tratamientos y terapias para mejorar los síntomas (como antiinflamatorios, fisioterapia y reposo). Puede presentarse en distintas zonas del cuerpo, pero las más frecuentes son tobillo, pie, rodilla, cadera, hombro y muñeca.

¿Qué es el edema óseo?

Como decíamos, el edema óseo tiene lugar cuando un exceso de líquido inflamatorio se junta en la médula del hueso debido a una inflamación por exceso de carga física. Esta condición es, a menudo, causada por una reacción del cuerpo en respuesta a un traumatismo o inflamación cuando la zona afectada ha sido dañada. En ese momento, las células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) se envían al lugar de la lesión y se produce una acumulación del líquido inflamatorio que origina el edema óseo.

Causas del edema óseo

Lesiones

Traumas o fracturas pueden provocar una respuesta inflamatoria, llevando a la acumulación de líquido.

Infecciones

Infecciones en el hueso, como la osteomielitis, pueden causar inflamación y edema.

Enfermedades articulares

Condiciones como la artritis reumatoide o la osteoartritis pueden resultar en edema óseo debido a la inflamación de las articulaciones cercanas.

Sobreexposición

Actividades físicas intensas o repetitivas pueden causar microtraumatismos en el hueso, lo que a su vez puede resultar en edema.

Osteonecrosis

La muerte del tejido óseo debido a la falta de flujo sanguíneo puede llevar a la acumulación de líquido en el área afectada.

Condiciones metabólicas

Enfermedades que afectan la salud ósea, como la osteoporosis, pueden facilitar la aparición de edema.

Infecciones virales o bacterianas

En algunos casos, infecciones sistémicas pueden desencadenar edema en los huesos de ciertos individuos.

https://bit.ly/2LNWZlL

Síntomas

  • Dolor leve a intenso que empeora con la actividad física o el peso sobre el área afectada.
  • Inflamación con hinchazón visible debido a la acumulación de líquido.
  • Sensibilidad al tacto en el hueso afectado.
  • Rigidez o limitación en el movimiento.
  • Dependiendo de la gravedad del edema, puede haber una falta de capacidad para realizar movimientos normales.

Tratamiento

Incluye la descompresión del área afectada, y según la localización de la lesión, puede ser necesario el uso de prótesis como botas, así como la realización de un programa de rehabilitación kinesiológica. También se puede optar por terapia en el agua, que resulta altamente beneficiosa para los músculos, ya que el entorno acuático favorece un trabajo más integral. Además, se aconseja realizar ejercicios cardiovasculares para mantener la capacidad física. Normalmente requiere baja médica mientras dure el edema, que puede permanecer hasta 12 meses, y en ocasiones en todo ese tiempo el paciente necesita estar de baja.

En cuanto a la medicación, no existe un tratamiento específico, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son los más frecuentes.

Además se puede utilizar calcio, fosfonatos o alendronatos en hombres y en mujeres que no se encuentren en periodo premenopáusico.

El tiempo de recuperación del edema óseo normalmente es menor en comparación con el de una fractura. Por ejemplo, una fractura por edema en la tibia puede requerir entre cuatro y seis meses para que la persona pueda reiniciar su entrenamiento, mientras que una reacción ósea por edema podría tardar de tres a cuatro meses. No obstante, en un plazo menor a dos meses, es complicado que la persona realice actividades físicas que impliquen impacto.

No olvide que lo mejor es siempre contar con la asistencia sanitaria necesaria que te ofrecen nuestros Seguros de Salud MAPFRE. Además, tener un buen Seguro de Vida como los que te ofrece MAPFRE te ayudará si sufres una lesión porque puedes personalizar tu póliza incluyendo las coberturas que más te interesen.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete