
3 Min de lectura
Consulta todos los códigos de contratos laborales vigentes en 2023 en la tabla que te adjuntamos y descubre cómo localizar la clave en tu contrato.
3 Min de lectura
Dependiendo del país el número de nacionalidades que puede tener una persona varía. El ordenamiento jurídico interno de cada país será el encargado de establecer los requisitos a este respecto.
3 Min de lectura
Descubre qué gastos puedes desgravar en el alquiler vacacional para optimizar tu declaración de impuestos y pagar menos.
3 Min de lectura
Te contamos de forma sencilla las principales diferencias entre el antiguo programa PADRE y las funcionalidades actuales del programa Renta Web.
3 Min de lectura
Descubre si los gastos notariales pueden deducirse en el Impuesto de Sucesiones o el IRPF tras heredar una vivienda.
2 Min de lectura
No todas las personas tienen la obligación de realizar la declaración de la renta. Descubre a partir de qué cantidad es obligatorio rendir cuentas con el fisco.
3 Min de lectura
La declaración de la renta supone la liquidación del impuesto de IRPF de los contribuyentes respecto a sus ingresos. Y dependiendo de la comunidad autónoma donde se resida, el gravamen será diferente. Te ofrecemos de una manera rápida y muy visual cuál es el IRPF de cada comunidad y cómo queda si se le suma el total.
3 Min de lectura
Aunque con 2 pagadores tengas que hacer la Declaración de la Renta, no significa sufrir ninguna penalización fiscal. Te lo contamos.
3 Min de lectura
Después de contraer matrimonio, es muy común plantearse si el hecho de haberse casado desgrava en Hacienda. También suele ser habitual preguntarse cuándo conviene presentar la declaración conjunta o de forma individual. En este artículo, resolvemos las dudas.
2 Min de lectura
Descubre cómo una persona con discapacidad puede heredar, qué requisitos debe cumplir y qué beneficios fiscales existen.
4 Min de lectura
Analizamos cuando es conveniente acudir a un asesor y cuando es mejor optar por tratar de calcular el IRPF de manera personal.
4 Min de lectura
De cara a la campaña de la renta 2023 te contamos cinco cosas que pueden desgravar en tu declaración. Toma nota.
3 Min de lectura
Ser autónomo y trabajador por cuenta ajena es legal y compatible, pero no cambia tus obligaciones fiscales. La pluriactividad no exime de hacer la declaración de la renta e incluir tus rendimientos de trabajo, lo que se recibe como trabajador por cuenta propia y ajena. Te contamos como puedes trabajar por cuenta ajena y autónomo.
4 Min de lectura
Si la relación laboral con tu empresa ha llegado a su fin, te conviene saber cómo calcular el finiquito y que debes tener en cuenta para disfrutar de todos tus derechos.
2 Min de lectura
Descubre qué es el certificado de titularidad bancaria y cómo solicitarlo fácilmente para gestionar tus trámites financieros con seguridad.
4 Min de lectura
Si cuidas a un familiar que se encuentra en situación de incapacidad permanente, debes saber que tienes derecho a cobrar una pensión como cuidador no profesional. Te contamos en qué consiste, cuál es su cuantía y todos los detalles.
2 Min de lectura
Una de las cuestiones que surgen con más frecuencia a la hora de presentar la declaración de la renta es si se puede desgravar el seguro de hogar. Este tipo de póliza se puede incluir en el IRPF como deducción siempre que se cumplan algunos requisitos.
2 Min de lectura
El autónomo puede aumentar su base de cotización cuando lo necesite, pero en base a algunos límites y la edad, sobre todo si el interesado ronda los 40 años.
4 Min de lectura
Las empresas están obligadas a dar de alta a sus empleados en la Seguridad Social. ¿Qué pasa si no lo hacen? ¿Cuáles son las consecuencias para el trabajador?
3 Min de lectura
Consulta todos los códigos de contratos laborales vigentes en 2023 en la tabla que te adjuntamos y descubre cómo localizar la clave en tu contrato.
4 Min de lectura
La mayoría de los trabajadores a media jornada en España son mujeres. La ley que regula los años cotizados de este tipo de empleo acaba de cambiar. Te contamos qué dice ahora.
3 Min de lectura
Si te consideras perjudicado por una resolución judicial, puedes obtener la modificación, revocación o invalidación de la misma mediante un recurso de súplica. Te contamos qué es y cómo presentarlo.
4 Min de lectura
Cuando te inscribes como demandante de empleo existen una serie de obligaciones además de unas infracciones en las que no debes caer si no quieres perder el subsidio.