
4 Min de lectura
Inhabilitar o incapacitar legalmente a una persona implica declarar que no tiene la capacidad de tomar decisiones por sí misma por su estado de salud mental o física.

4 Min de lectura
Todos los trabajadores tienen derecho a pasar una revisión médica al año y es obligación de la empresa ofrecerles esta posibilidad.

2 Min de lectura
¿Qué es el certificado de contratista? ¿Cómo lo solicito? ¿Cuánto tiempo se tarda en expedir?

2 Min de lectura
Tengo un título universitario de fuera de España ¿cómo puedo convalidarlo?¿me sirve en España mi título universitario?

3 Min de lectura
Cuando una persona es diagnosticada de cáncer tiene derecho a una baja laboral por incapacidad temporal de 12 meses como máximo y 6 más de prórroga.

4 Min de lectura
¿Qué es la custodia exclusiva en España? ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del progenitor no custodio? ¿Qué beneficios fiscales tienen las familias monoparentales?

4 Min de lectura
¿Me puedo desgravar en la declaración de la renta por tener una persona mayor a cargo? Sí, las deducciones por ascendientes mayores de 65 años permiten hacerlo, siempre que se cumplan ciertos criterios.

5 Min de lectura
Los gastos que puedes deducir como autónomo marcan el resultado de tu actividad y también los impuestos que tendrás que pagar en el IRPF y en el IVA. Saber cuáles son deducibles es clave para no pagar de más.

3 Min de lectura
Una sentencia del Tribunal Supremo permite a los jubilados que fueron mutualistas entre 1867 y 1978 reclamar las cantidades que pagaron de más en el IRPF. Así hay que hacerlo.

4 Min de lectura
La suplantación de identidad es un delito que afecta en redes sociales y comercio electrónico. Aprende a identificarlo y protegerte.

3 Min de lectura
¿Sabes cómo establecer una pensión de alimentos? ¿Cuáles son los criterios para determinar su cuantía? ¿Cuándo se extingue esta obligación?

3 Min de lectura
Los comprobantes de pago son una herramienta muy útil para acreditar que has abonado cualquier compra que realices, servicio que hayas contratado o, simplemente, abonos a tus clientes como autónomo o empresa.

3 Min de lectura
Es poco frecuente, pero puede pasar que la Seguridad Social se retrase en el pago de la pensión. Cuando esto sucede, hay diferentes fórmulas para reclamar el ingreso.

2 Min de lectura
La firma por orden de alguien o firma por ausencia se suele utilizar habitualmente cuando una persona no puede reproducir su rúbrica de forma personal. Sin embargo, este concepto no existe como figura jurídica, por lo que es preciso seguir algunas pautas.

3 Min de lectura
La nueva reforma del subsidio de desempleo entrará en vigor el próximo mes de noviembre y trae novedades respecto a las ayudas compatibles con el paro.

3 Min de lectura
Todo tienen sus plazos, también el despido y el pago del finiquito por parte de la empresa no hacerlo a tiempo tiene sus consecuencias. Si no te han pagado o no lo han hecho a tiempo, la empresa podría enfrentarse a una multa.

3 Min de lectura
Si se tiene un hijo cobrando el paro, la situación de desempleo y la percepción de dicho subsidio no es impedimento para recibir la prestación por paternidad. No obstante, se deben realizar una serie de trámites para cumplir con lo que establece la normativa.

3 Min de lectura
A la hora de hacer el análisis financiero de una empresa, uno de los factores más relevantes es el índice de endeudamiento. Pero, ¿qué es exactamente? ¿qué representa? y ¿cómo se calcula?

4 Min de lectura
Te explicamos cuáles son los bienes inembargables, es decir, aquello que no pueden ser embargados por una resolución judicial.

4 Min de lectura
Inhabilitar o incapacitar legalmente a una persona implica declarar que no tiene la capacidad de tomar decisiones por sí misma por su estado de salud mental o física.

3 Min de lectura
Si se tiene un hijo cobrando el paro, la situación de desempleo y la percepción de dicho subsidio no es impedimento para recibir la prestación por paternidad. No obstante, se deben realizar una serie de trámites para cumplir con lo que establece la normativa.

3 Min de lectura
Las rentas vitalicias te permiten contar con una cantidad de dinero de forma periódica hasta que fallezca el titular de la misma.

5 Min de lectura
Te explicamos qué es el porcentaje de incapacidad, qué grados existen, cómo se calcula y cómo puedes solicitarlo. Todos los detalles, aquí.