Inicio Planifica tus ahorros Complemento de brecha de género, ¿qué es?

Complemento de brecha de género, ¿qué es?

Hombre con un perro sentado en un banco
3 Min de lectura
Conoce qué es el complemento por brecha de género, quién puede solicitarlo y cómo hacerlo paso a paso de forma sencilla.
Juan Gutierrez consultor
Consultor

Licenciado en ADE en la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Gestión Empresarial y en Dirección de Proyectos (PMP). Actualmente es director del departamento de consultoría, especializado en el asesoramiento y desarrollo de empresas y negocios mediante el formato de comercio asociativo.

La brecha de género es el término que intenta explicar la desigualdad histórica que afecta a la remuneración, el acceso a oportunidades y la seguridad económica entre mujeres y hombres y ha sido objeto de numerosas políticas y reformas en todo el mundo. En este contexto, uno de los mecanismos diseñados para mitigar esta desigualdad es el complemento por brecha de género.

¿Qué es el complemento por brecha de género?

El complemento por brecha de género es una medida económica destinada a compensar las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Esta herramienta busca reducir la disparidad en los ingresos que resulta de factores como la discriminación laboral, la segregación ocupacional y la desigual distribución de responsabilidades familiares.

Requisitos para solicitar el complemento de brecha de género

El complemento por brecha de género lo pueden solicitar tanto hombres como mujeres que sean beneficiarios de una pensión contributiva de jubilación, de viudedad o de incapacidad permanente.

La Ley de la Seguridad Social establece que las mujeres podrán obtener este complemento por cada hijo o hija, siempre y cuando este complemento no se le haya concedido al otro progenitor.

  • En caso de que el otro progenitor también sea una mujer, el complemento lo cobrará la titular de la pensión menor.

Los hombres también pueden solicitar esta ayuda siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar cobrando una pensión de viudedad siempre y cuando alguno de los hijos en común perciba una pensión de orfandad.
  • Haber interrumpido su carrera profesional por haber tenido o adoptado uno o más hijos.

Si los progenitores son dos hombres, sólo recibirá el complemento aquél que tenga la pensión de menor cuantía.

Personas mayores sentados

https://acortar.link/ElUhGa

Importe de la cuantía del complemento por brecha de género

Es una cifra que se va revisando y actualizando anualmente. Para 2024 por ejemplo, la cuantía a percibir por cada hijo fue de 30,40€ mientras que para 2025, se ha fijado en 35,90€.

Una vez que se han realizado todos los trámites para solicitar el complemento por brecha de género, se recibe junto con el resto de la pensión y, de la misma manera, aumentando las cuantías de las pagas extraordinarias de junio y noviembre.

Si estás planificando tu jubilación o ya disfrutas de ella, recuerda que contar con un respaldo adicional puede marcar la diferencia. Los Seguros de Ahorro MAPFRE te ofrecen soluciones adaptadas a cada etapa de tu vida, con ventajas fiscales y total flexibilidad para complementar tu pensión con tranquilidad y seguridad.

Trámites para la solicitud

El complemento por brecha se puede solicitar en las Oficinas de la Seguridad Social (tras solicitar cita previa) o bien vía telemática con certificado digital, DNI electrónico o clave permanente.

Para realizar el trámite hará falta documentación tanto del solicitante como de los familiares:

  • Datos personales del solicitante
  • Datos personales del otro progenitor
  • Datos personales del o los hijos
  • Libro de familia o Certificado del Registro Civil

En definitiva, solicitar el complemento por brecha salarial puede parecer complicado, pero es un trámite relativamente sencillo que, además, genera un ingreso extra automático que se mantendrá hasta el fallecimiento del beneficiario.

Publicado por Juan Gutiérrez
- 28 Abr, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

4 Min de lectura

Te proponemos una ruta por los 5 mejores perfiles de Twitter para mejorar tu economía, aprender a gestionar tus finanzas...

3 Min de lectura

Los fondos cotizados también se conocen con las siglas ETF (Exchange Trade Fund). Se trata de una alternativa a las...

3 Min de lectura

La tercera generación de Internet avanza a pasos agigantados. Te contamos qué es y de que forma cambiará nuestro uso...

2 Min de lectura

El Factor Investing o inversión por factores es una técnica de gestión de carteras en la que las acciones se...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0