Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Inicio Planifica tus ahorros Provisión de fondos de la hipoteca, ¿qué es?

Provisión de fondos de la hipoteca, ¿qué es?

3 Min de lectura
La provisión de fondos de una hipoteca es el dinero que entregas al banco cuando te preconceden un préstamo hipotecario para comprar una vivienda.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Dicho de otra manera, la provisión de fondos es un dinero que adelantas a la entidad bancaria, ya que en el momento que en que se hace, todavía no se ha firmado la hipoteca. Es el dinero destinado a cubrir la aportación inicial para pagar el precio total de la vivienda y los gastos iniciales de compraventa. Aclaramos todas tus dudas acerca de las provisiones de fondos.

¿Por qué hay que hacer esta provisión?

Como acabamos de ver, este dinero cubrirá los gastos que conlleva una hipoteca:

  • Los gastos de tasación de la vivienda.
  • Los honorarios de la gestoría encargada de realizar todos los trámites.
  • Los aranceles notariales relativos a la compraventa.
  • Los impuestos relativos a la compraventa (IVA si es una vivienda de obra nueva o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si no lo es. Además del IAJD).
  • La inscripción en el Registro de la propiedad.
  • La comisión de apertura de la hipoteca.

Todos estos gastos, más la mencionada aportación inicial, son imprescindibles para que el banco pueda dar inicio al préstamo hipotecario.

¿De qué depende su importe?

Básicamente depende de cada entidad bancaria. Los costes de compraventa suponen entre el 10% y el 12% del valor de la vivienda aproximadamente.

Con la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, el banco tiene la obligación de hacerse cargo de algunos de los costes de constitución de la hipoteca, como la notaría o el IAJD. Sin embargo, los gastos de escrituración, correspondientes a la compraventa del inmueble se pactan entre comprador y vendedor.

¿Cómo se calcula?

En cuanto a la aportación inicial, cuando solicitas una hipoteca para financiar una vivienda habitual, las entidades bancarias tan sólo te financian hasta el 80% de su valor. El 20% restante debes financiarlo por otras vías y es precisamente lo que cubre dicha aportación inicial.

Por eso si sumamos todos los gastos de provisión de fondos de una hipoteca, el resultado es que representan aproximadamente un 30% del valor de la vivienda a comprar.

Si quieres comprar una vivienda de 100.000 €, deberás tener ahorrados (o financiar por otros medios) unos 30.000 € (el 30%) antes de contratar la hipoteca. En caso contrario, no podrás adquirir la vivienda por lo que no tendrá sentido que firmes el préstamo.

Lo cierto es que las entidades bancarias no pueden calcular exactamente la cifra de gastos, y por eso hacen una “estimación al alza” de la provisión de fondos para asegurarse de que siempre habrá dinero suficiente, por lo que suele sobrar dinero, que devuelven al interesado.

Una casita sobre una calculadora y unos billetes de euro al fondo.

https://bit.ly/3Vi9XML

¿Me lo devuelven después?

Esta devolución se produce una vez se han realizado todos los trámites necesarios, es decir: cuando la hipoteca ha sido concedida, aunque el banco puede tardar unos meses en devolverlo.

¿Qué debo hacer para recuperar el dinero de mi provisión de fondos?

El banco tiene que entregarte un documento de liquidación de la provisión, deberás reclamarlo y una vez lo tengas, repasar bien todos los conceptos y los importes, y si no estás de acuerdo con alguno, debes reclamar. Cuando aceptes esta liquidación, te devolverán el importe que hayas aceptado.

Recuerda revisar bien toda la documentación que firmes, y una vez conforme y firmado, tienes que estar pendiente de que no se demoran demasiado, porque en ese caso te tocará reclamar a la entidad.

Recuerda que es importante contar con un Seguro de Hogar MAPFRE para tu vivienda, de esta forma te sentirás protegido ante cualquier imprevisto que pudiera surgir.

CALCULA TU PRECIO

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 4 Mar, 2024
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

2 Min de lectura

Una de las cuestiones clave a la hora de colocar nuestros ahorros es la de conocer las diferencias entre valores...

3 Min de lectura

El titular de un plan de pensiones debe ser una persona mayor de edad. Lo que significa que no se...

4 Min de lectura

Existen infinidad de métodos caseros para fomentar el ahorro y, entre ellos, el que más se ha viralizado en diferentes...

4 Min de lectura

La filatelia es una afición, pero ¿sabes que también es una atractiva y tradicional forma de inversión? Te lo contamos...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0