Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

El pago del IBI: derechos y errores

El pago del IBI: derechos y errores
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Todo lo que debes saber sobre el pago del IBI y cómo actuar ante errores o reclamaciones.

Resumen del contenido

  1. Derechos y deberes fiscales relacionados con el IBI
  2. ¿Pagar el IBI da derecho a la propiedad?
  3. 5 errores comunes al pagar el IBI
    1. 1. Pensar que solo hay que pagar el IBI de la vivienda habitual
    2. 2. Esperar a que el Ayuntamiento notifique el pago
    3. 3. Dejar pasar el plazo y esperar al año siguiente
    4. 4. Pensar que al vender un inmueble ya no tienes que pagar
    5. 5. Creer que el año ha terminado y el Ayuntamiento no puede cobrar
  4. ¿Cómo reclamar un error al pagar el IBI?

Pagar el IBI es la principal obligación fiscal anual de los propietarios de bienes inmuebles. Este impuesto grava directamente la titularidad de un bien inmueble, ya sea una vivienda, un local, un terreno o una plaza de garaje.

Se trata de un tributo directo y de devengo anual que recaudan los ayuntamientos. Por ello, cada municipio establece sus propios plazos y formas de pago, así como posibles bonificaciones o exenciones. Es importante consultar la normativa local correspondiente.

Derechos y deberes fiscales relacionados con el IBI

El desconocimiento de esta obligación no exime de su cumplimiento, ni evita sanciones. Además, aunque el IBI lo gestione cada Ayuntamiento, sigue siendo un tributo con carácter estatal.

Los titulares de bienes inmuebles deben asegurarse de estar al día con este impuesto. En algunos casos, es posible beneficiarse de descuentos o bonificaciones, pero siempre cumpliendo los requisitos establecidos en cada localidad.

¿Pagar el IBI da derecho a la propiedad?

No. El IBI no otorga derechos de propiedad, solo obliga al pago por ostentar ciertos derechos sobre el bien. Debe abonarlo quien posea alguno de los siguientes derechos: concesión administrativa, derecho de superficie, usufructo o propiedad.

Si varias personas tienen derechos sobre un mismo bien, se seguirá este orden para determinar el obligado al pago:

  1. Titular de la concesión administrativa.
  2. Titular del derecho de superficie.
  3. Titular del usufructo.
  4.  Titular del derecho de propiedad (si no concurren los anteriores).

5 errores comunes al pagar el IBI

1. Pensar que solo hay que pagar el IBI de la vivienda habitual

El IBI se aplica a todo tipo de inmuebles, no solo a la residencia habitual. También afecta a segundas residencias, locales comerciales, terrenos, garajes, etc.

2. Esperar a que el Ayuntamiento notifique el pago

Los ayuntamientos no están obligados a avisar del pago del IBI. La responsabilidad recae siempre en el contribuyente.

3. Dejar pasar el plazo y esperar al año siguiente

Si se te pasa el plazo voluntario de pago, puedes abonarlo igualmente con un recargo del 5 %. Pero si el Ayuntamiento te notifica el impago, la sanción puede alcanzar el 20 %.

Además, se pueden aplicar intereses de demora, embargos o inclusión en registros de morosidad. El Ayuntamiento puede reclamar el pago del IBI hasta cuatro años después.

4. Pensar que al vender un inmueble ya no tienes que pagar

Si eras titular del inmueble a 1 de enero, te corresponde pagar el IBI de todo ese año. Esto aplica también a herencias o separaciones. Por eso, conviene revisar bien las fechas en cualquier operación de compraventa.

5. Creer que el año ha terminado y el Ayuntamiento no puede cobrar

El IBI tiene un periodo de prescripción de cuatro años, según la Ley de Haciendas Locales. Aún después de terminado el año, el Ayuntamiento puede reclamar su pago.

¿Cómo reclamar un error al pagar el IBI?

Si has pagado por error o has detectado un fallo en el recibo del IBI, existen varios mecanismos de reclamación:

Recurso de reposición

  • Plazo: 1 mes desde la notificación o pago.
  • Dónde: Registro del Ayuntamiento (presencial u online).
  • Documentación: recibo de pago, documentación que acredite el error, cuenta bancaria para devolución, si procede.

Reclamación económico-administrativa

  • Si no se responde al recurso anterior, puedes acudir al Tribunal Económico-Administrativo.
  • Plazo: 1 mes desde la resolución (o su vencimiento).

Devolución de ingresos indebidos

  • Plazo: 4 años desde el pago.
  • Procedimiento: escrito al Ayuntamiento con la documentación justificativa.

Cada Ayuntamiento puede establecer sus propios formularios o procedimientos, por lo que siempre conviene consultar directamente con la administración local.

Tener al día tus obligaciones fiscales es fundamental, pero también lo es protegerte ante posibles conflictos legales o reclamaciones relacionadas con tus bienes inmuebles. El Seguro de Hogar MAPFRE incluye la cobertura de Defensa Jurídica, que te proporciona asesoramiento legal y defensa en caso de discrepancias con la administración o terceros.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio