
6 Min de lectura
Los tramos de IRPF por comunidad se traducen en cuánto debe pagar una persona en la declaración de la renta según la región donde viva.
3 Min de lectura
Todo lo que debes saber sobre el pago del IBI y cómo actuar ante errores o reclamaciones.
2 Min de lectura
Te explicamos los aspectos clave de la fiscalidad en la empresa familiar y cómo aprovechar los beneficios fiscales disponibles.
4 Min de lectura
Todo lo que hay que saber con respecto a la tasa turística lo encontrarás aquí: por qué hay que pagarla, cómo se cobra y cuáles son las principales ciudades que la aplican.
4 Min de lectura
Descubre cómo funciona el Impuesto de Donaciones en España: quién lo paga, cómo se calcula y qué reducciones pueden aplicarse.
4 Min de lectura
Si estás interesado en saber cuál es el IVA aplicable a las diferentes partidas (tren, avión, alojamiento, etc.), aquí vas a descubrirlo con algunos ejemplos prácticos.
4 Min de lectura
Descubre todos los impuestos que debes pagar al vender una casa y cómo reducir tu factura fiscal legalmente.
3 Min de lectura
¿Es posible desgravar las reformas en la vivienda habitual? Descubre en qué casos las obras en casa tienen premio fiscal y cuánto puedes deducir.
4 Min de lectura
Descubre cómo funciona la plusvalía por herencia y si es posible deducirla en el Impuesto sobre Sucesiones o en el IRPF según sea el caso.
3 Min de lectura
Descubre qué porcentaje puedes deducir, cómo justificarlo ante Hacienda y las diferencias según tu sector.
3 Min de lectura
Te contamos de forma sencilla las principales diferencias entre el antiguo programa PADRE y las funcionalidades actuales del programa Renta Web.
2 Min de lectura
No todas las personas tienen la obligación de realizar la declaración de la renta. Descubre a partir de qué cantidad es obligatorio rendir cuentas con el fisco.
3 Min de lectura
La declaración de la renta supone la liquidación del impuesto de IRPF de los contribuyentes respecto a sus ingresos. Y dependiendo de la comunidad autónoma donde se resida, el gravamen será diferente. Te ofrecemos de una manera rápida y muy visual cuál es el IRPF de cada comunidad y cómo queda si se le suma el total.
3 Min de lectura
Aunque con 2 pagadores tengas que hacer la Declaración de la Renta, no significa sufrir ninguna penalización fiscal. Te lo contamos.
3 Min de lectura
Después de contraer matrimonio, es muy común plantearse si el hecho de haberse casado desgrava en Hacienda. También suele ser habitual preguntarse cuándo conviene presentar la declaración conjunta o de forma individual. En este artículo, resolvemos las dudas.
4 Min de lectura
De cara a la campaña de la renta 2023 te contamos cinco cosas que pueden desgravar en tu declaración. Toma nota.
3 Min de lectura
Ser autónomo y trabajador por cuenta ajena es legal y compatible, pero no cambia tus obligaciones fiscales. La pluriactividad no exime de hacer la declaración de la renta e incluir tus rendimientos de trabajo, lo que se recibe como trabajador por cuenta propia y ajena. Te contamos como puedes trabajar por cuenta ajena y autónomo.
2 Min de lectura
Una de las cuestiones que surgen con más frecuencia a la hora de presentar la declaración de la renta es si se puede desgravar el seguro de hogar. Este tipo de póliza se puede incluir en el IRPF como deducción siempre que se cumplan algunos requisitos.
5 Min de lectura
La tributación de la indemnización por despido es un tema importante que considerar tanto para los trabajadores como para las empresas. A menudo surgen dudas acerca de cómo afecta el finiquito a la declaración de la renta, y cuándo está exenta de tributación. En este sentido, es fundamental conocer las distintas situaciones en las que puede estar sujeta a impuestos y las excepciones que establece la ley.
6 Min de lectura
Los tramos de IRPF por comunidad se traducen en cuánto debe pagar una persona en la declaración de la renta según la región donde viva.
3 Min de lectura
El mínimo exento marca la cantidad mínima por la que no se pagan impuestos y en 2024 está alineado con el Salario Mínimo Interprofesional o SMI, fijado en 15.876 euros.
3 Min de lectura
La renta te sale a devolver y tendrás un ingreso extra, pero la Administración tiene un plazo de seis meses desde que acaba oficialmente la campaña.
3 Min de lectura
Con carácter general, la pensión pública y la privada están sujetas a la declaración de la renta. Sin embargo, estás en lo cierto si crees que hay excepciones. No todas las pensiones computan igual en el IRPF anual y puede ser que ni siquiera tengas que presentarla este ejercicio.